Cuáles son los riesgos y oportunidades que abre el showrooming para el comercio tradicional y online?
El punto de venta físico ve riesgo si los clientes solo utilizan el móvil después de probar el artículo, para buscar un mejor precio por internet.
Pero en realidad, que el cliente utilice el móvil en el establecimiento es toda una oportunidad para fidelizar al cliente y convencerle del mejor servicio que recibe comprando en el establecimiento físico.
Qué estrategias de valor añadido se están implementando para que, en el momento en que el consumidor haga showrooming, decida comprar y el factor precio no sea su único motivo de abandono?
Una estrategia eficaz es invitar al cliente a descargarse una APP de tu negocio con ofertas personalizadas, y mantenerle informado de nuevos productos, descuentos, eventos, etc.. En el artículo planteo otras estrategias como gamificación, y por su puesto precios personalizados en función del comportamiento online y offline del cliente. Al final se consiguen muy buenos resultados con los clientes que utilizan el móvil en tienda si reciben descuentos personalizados y una comunicación personalizada, a todos nos gusta el trato personal a través del móvil y en tienda.
Cómo se puede aprovechar la geolocalización y la movilidad para enviar notificaciones push a los consumidores?
Para combatir el showrooming, es necesario utilizar precisamente las tecnologías propias del móvil (localización y notificaciones). Una estrategia que funciona muy bien es detectar la presencia del móvil del cliente cuando se encuentra frente al escaparate de nuestro establecimiento físico, y en ese momento podríamos enviarle una notificación push (a través de una APP), para avisarle de las ofertas según los artículos que estuvo mirando en nuestra APP o WEB.
Puesto que normalmente el cliente tiene el móvil en reposo, le llamará la atención recibir la notificación push, justo frente al establecimiento, con la oferta que más le interesa en un buen momento para la compra. Para ello, lógicamente es necesario instalar en la tienda nodos Seeketing localizadores.
No todos los mercados representan la misma ‘tentación’ online para los consumidores. Cuáles están a la cabeza y por qué?
El mercado de la moda ya está totalmente impregnada (desde un accesorio, una camisa o un zapato de temporada) por el showrooming y debe combatirse ágilmente. Pero son los artículos de electrónicos, contenidos y otros bienes de consumo similares los que más afectados están.
Poco a poco, compramos más por internet todo tipo de artículos, por lo tanto todos estarán tarde o temprano expuestos al showrooming.
Según IBM, sólo 1/3 de las compras realizadas por un showroomer se hace en un retailer online. ¿Cómo deberían los retailers conectar-cohesionar mejor su presencia online y offline?
Con las herramientas de Seeketing, ya es posible conectar la información online-mobile con la información del comportamiento del cliente en la tienda física, Según sea ese comportamiento del cliente en las visitas a la tienda física, podemos generar ofertas al visitar la tienda online y viceversa. Por ejemplo, podríamos conocer que el cliente que entra en nuestra APP-WEB estuvo 2 horas este fin de semana pasado en la "planta de Niño" y 10 minutos en la "planta de Mujer" de nuestra tienda de C/Serrano en Madrid, y así ya sabemos qué tipo de interés y perfil tiene en este momento, así podemos incentivar el upselling y el cross-selling lo que resulta muy eficaz.
Al conectar ambos mundos, también podremos medir cuantos clientes que reciben "en su casa" una notificación push acuden después al punto de venta físico, y de ellos cuantos convierten. Es decir, ya tenemos herramientas para medir la eficacia de una campaña online en offline.
Isidoro Pérez, es CEO de Seeketing (http://www.seeketing.com), empresa de I+D especializada en soluciones automatizadas de marketing de proximidad y móvil para todo tipo de marcas. Isidoro Pérez es doctor en marketing e investigador en modelos de medición y optimización de eficacia publicitaria y uno de los mayores expertos en SOLOMO en nuestro país. Desde 2004 registró un novedoso índice cross-media de comparación de e ficacia publicitaria “iGRP”, que hoy en día permite comparar presupuestos y eficacia en medios off-line, online y mobile. Asímismo desde 2004 trabaja en proyectos de marketing de proximidad y otras novedosas tecnologías aplicadas al marketing. Isidoro Pérez crea y dirige de programas formativos en universidades y es ponente habitual en congresos y eventos profesionales relacionados con el marketing digital, la movilidad y el retail. Actualmente pertenece a la junta directiva de la Mobile Marketing Association (MMA Spain) donde dirige la comisión de medición. |