(c) Seeketing 2019  contact@seeketing.com

Del Éxodo Rural a la Co-creación de Destinos

Escrito por Boadilla2024.

El problema de la despoblación en España tiene una cara visible y devastadora cada verano: los incendios forestales. La falta de personas en el campo ha provocado el abandono de la agricultura y la ganadería, dejando un terreno descuidado que se convierte en el combustible perfecto para el fuego. La despoblación y los incendios son dos caras de la misma moneda. Para revertir esta situación, no basta con la buena voluntad. Necesitamos datos y tecnología que nos permitan revitalizar estas zonas de manera inteligente. Las herramientas que unen el mundo físico y el digital son clave para lograrlo. No se trata solo de atraer a más gente, sino de entenderla, escucharla y hacerla partícipe del cambio. Estas plataformas permiten analizar los flujos de personas de forma anónima y, a partir de esos datos, iniciar un diálogo instantáneo y contextualizado. Imagina que un turista llega a un pueblo y, minutos después, recibe una notificación en su móvil que le da la bienvenida. Ese simple mensaje es el inicio de una conversación que ofrece información valiosa al instante. Con la tecnología de marketing de proximidad, podemos ir más allá de la promoción. Podemos usarla para involucrar a los visitantes enviándoles cuestionarios y encuestas instantáneas para obtener su opinión en tiempo real sobre los servicios o la calidad del entorno. También podemos pedirles que sugieran qué necesitan para que el destino sea más atractivo, desde mejores alojamientos hasta espacios de coworking o más opciones de ocio. Al involucrar a la gente en la toma de decisiones, no solo obtenemos datos valiosos, sino que creamos un sentido de pertenencia que los anima a regresar y recomendar el lugar. Al combinar el análisis de flujos con la posibilidad de comunicarnos directamente con los visitantes, transformamos la promoción en una plataforma de co-creación. Los visitantes dejan de ser un número y se convierten en socios activos en el desarrollo de la España rural. Con este enfoque, podemos construir destinos más atractivos y sostenibles, hechos a la medida de quienes los visitan. Es una oportunidad para devolver la vida y el cuidado que nuestros montes necesitan, para que, con suerte, dejen de arder.

El Turismo Regenerativo: Más Allá del Greenwashing y la Urgencia de la Medición Real

Escrito por Boadilla2024.

El sector turístico está evolucionando a un ritmo vertiginoso. Si bien el turismo sostenible fue un gran paso, la conversación ha avanzado. Hoy, la verdadera vanguardia es el Turismo Regenerativo: una filosofía que no solo busca minimizar el impacto negativo, sino restaurar y enriquecer activamente los destinos, sus ecosistemas y sus comunidades locales. ?️? Como profesionales de la sostenibilidad y la consultoría, nos enfrentamos a un doble desafío: -Educar y transformar: Guiar a la industria para que entienda y adopte este enfoque de "dejar el lugar mejor de como lo encontramos". -Medir y verificar: Asegurarnos de que las iniciativas regenerativas no se queden en meras intenciones o, peor aún, en lo que llamamos greenwashing. Aquí es donde la medición precisa y el análisis de datos se vuelven cruciales. ¿Cómo podemos saber si un proyecto está realmente contribuyendo a la restauración del suelo, al apoyo económico de artesanos locales o a la reducción de la huella de carbono de los visitantes? Herramientas como Seeketing ofrecen una perspectiva innovadora en este sentido. Al permitirnos comprender los flujos de visitantes, sus patrones de movilidad y su interacción con el entorno físico de un destino (siempre desde el respeto a la privacidad), podemos: -Identificar zonas de alta presión turística para implementar estrategias de dispersión. -Evaluar el impacto local de ciertas iniciativas, como la afluencia a mercados o negocios sostenibles. -Optimizar la gestión de recursos al entender mejor el comportamiento de los viajeros en tiempo real. El turismo regenerativo no puede ser solo un lema; debe ser una acción medible y verificable. Nuestro rol es proporcionar las herramientas y el conocimiento para que esta visión se convierta en una realidad con impacto positivo duradero. #TurismoRegenerativo #Sostenibilidad #Consultoria #Turismo #Seeketing #ImpactoPositivo #Innovacion

El Turismo Urbano: Más que Atracción, ¡Optimización! ?

Escrito por Boadilla2024.

El turismo urbano es un motor vital para nuestras ciudades, y va mucho más allá de las postales bonitas. Es un pilar clave para la economía local, generando empleo y dinamismo en diversos sectores, desde la hostelería hasta el comercio minorista. Además, impulsa la preservación de nuestro patrimonio cultural y la mejora constante de infraestructuras y servicios.

Pero para que este beneficio sea sostenible y maximice su impacto, es crucial ir un paso más allá. Necesitamos entender a fondo cómo se mueven las personas en nuestras ciudades: desde el turista de visita puntual, pasando por el excursionista que llega por un día, hasta nuestros propios ciudadanos en su rutina diaria.

Conocer los patrones de movilidad nos permite:

Optimizar recursos: Distribuir servicios de transporte, seguridad y limpieza de forma más eficiente.

Mejorar la experiencia del visitante: Diseñar rutas más fluidas, reducir aglomeraciones y ofrecer información relevante en el momento adecuado.

Aumentar la seguridad: Prever flujos de personas y desplegar recursos de emergencia de manera proactiva.

Potenciar la convivencia: Equilibrar las necesidades de residentes y visitantes para una ciudad más armoniosa.

En definitiva, invertir en el análisis de la movilidad nos permite transformar el turismo en una herramienta aún más potente para el desarrollo urbano, creando ciudades más inteligentes, eficientes y agradables para todos.

¿Qué estrategias consideras clave para gestionar la movilidad turística en las ciudades? ¡Me encantaría leer tus ideas!

Seeketing

Seeketing es una compañía de I+D dedicada proveer soluciones phygital (en ciudades, retail, movilidad, seguridad, eventos...). Proporcionamos tecnologías innovadoras para identificar flujos, comportamiento y comunicarse con visitantes en puntos de interés, espacios cerrados y en exteriores.

Política de Seguridad

 

Contacto

Edificio Giraldo I

C/ Alberca 5 Planta 1, Oficina 24 
Boadilla del Monte - Madrid
28660 SPAIN 
contact (@) seeketing.com 


+34 916 321 323 

+34 676 482 952

+34 670 463 223

 

Oficina México, Santa Fe (CDMX)

Carretera México-Toluca 3683 

Paseo de las lomas, Álvaro Obregón 

01330 Ciudad de México